Los secretos de la ginebra francesa


Una pequeña baya para una gran ginebra
El enebro es el primer ingrediente para hacer ginebra. La calidad de las bayas es fundamental, ya que dan a la ginebra su base aromática


Esa es nuestra motivación por la que cultivamos nuestro enebro en la forma más natural posible y por la que estamos en proceso de obtener la certificación orgánica.







2500
9
9
100%
árboles de enebro
alambiques de Charente
hectáreas de enebro
exquisito
Una ginebra no sería una ginebra sin las especias que acompañan a las bayas de enebro, aun más en el caso de Citadelle.
En nuestra ginebra, hay 19 plantas aromáticas, incluyendo el limón, entre otras deliciosas y exóticas especias. Para que las hierbas desprendan todo su sabor, debe adecuarse el tiempo de infusión y la temperatura. A este proceso se le conoce como infusión progresiva y es como nuestra ginebra alcanza un equilibrio perfecto.


Infusión progresiva
Podría sonar complejo, pero es el mismo principio que el de una taza de té:
Si se retira la bolsa de té demasiado rápido, no tendrá todo el sabor, y si se deja demasiado tiempo, el té será intenso y hasta amargo.



El proceso de infusión progresiva permite infusionar cada aromático de la ginebra según su composición aromática.
Con las especias, ocurre lo mismo. El resultado de este largo proceso (demostrado científicamente) y largas horas de investigación de Alexandre Gabriel sobre la ginebra francesa ha permitido obtener una patente. Hoy en día, es la única patente concedida al método de infusión de una ginebra. ¡Nada mal! ¿no?


Destilar, sí, pero en nuestras instalaciones
Nuestro personal dirigido por Manu, construyó la destilería en el Castillo de Bonbonnet.
Manu y su equipo utilizaron piedra de la misma propiedad en la construcción. Nuestros nueve alambiques son de Charente y a nuestra más reciente adquisición la hemos llamado: ¡Rocky!, en honor a uno de nuestros compañeros.




La destilería fue construida de tal manera que la calefacción en las instalaciones usa las tuberías de los alambiques que pasan por los sótanos de la propiedad y así reusamos el calor para mantener la temperatura en nuestras instalaciones, e incluso la del invernadero que usamos para cosechar nuestros limones.


Innovaciones para continuar la historia
En el pasado, las ginebras se transportaban en barco, en barricas de madera. Basándonos en datos históricos hemos recuperado esta práctica.



No nos referimos al transporte en barco, sino a la práctica de envejecer la ginebra en barricas de madera.
Y como no íbamos a dejar de experimentar ahí, mandamos fabricar un huevo de madera gigante de 2,45 metros de altura que nos permite mezclar la ginebra envejecida con diferentes esencias de madera para que se mezclen lo mejor posible..